jueves, 17 de abril de 2008

Kustom School Garage





Kustom School Garage nace de la unión de dos grandes preparadores reconocidos internacionalmente como son Amalio y Madvein.


Amalio Tuning, fundada en Terrassa en 1994. Amalio se convirtió en uno de los fenómenos detonantes del ‘boom’ del tuning cuando aún en España ni tan solo conocíamos esta faceta de la modificación de automóviles. Gracias a sus grandes e innovadores trabajos y las numerosas portadas que ocupaban sus proyectos en las revistas de diferentes países, logró llegar a lo más alto del panorama nacional y europeo.


Madvein, fundada en Barcelona en 1995 de manos de Angel, empezó siendo una pequeña empresa donde se empezaban a modificaban los primeros coches del país y que con el tiempo llevó a convertirse en uno de los preparadores tuning más reconocidos en España y Europa. Quedan atrás grandes proyectos realizados, protagonistas de grandes eventos y de las mejores revistas durante sus diez años de historia.

Kustom School Garge nace en enero de 2006, fruto de la fusión de dos grandes preparadores como son Amalio y Angel.


La idea de combinar un taller y una escuela tuning de manos de dos de los grandes, impacta de pleno en el sector y se declara como la primera escuela tuning de España. En septiembre de 2006 se inició el primer curso, formado por once alumnos llegados de diferentes puntos del país.


Actualmente no bajan el listón y continúan con sus grandes preparaciones y la formación de sus alumnos.

miércoles, 16 de abril de 2008

La Maquina Perfecta (Volkswagen Golf R32)


Hola¡Bueno aqui vengo a hablaros del golf r32 uno de mis coches preferidos y na aver si os acerco a este fantastico coche que la verdad merece la pena saber sobre el.
El Golf R32 tiene un motor de seis cilindros, 3,2 l de cilindrada y 250 CV .El R32 se distingue del GTI por una suspensión más firme, un sistema de tracción total conectable automáticamente y algunos elementos funcionales o estéticos, como los asientos deportivos.

La entrega de fuerza es constante y progresiva hasta el momento en el que se alcanza el régimen de giro máximo, que es 6.800 rpm.

La palanca de la caja de cambios tiene un funcionamiento correcto, aunque a veces presenta cierta dureza ante cambios muy rápidos. A tenor de cómo funciona el cambio DSG en el Golf GTI y de las impresiones que tuvo mi compañero Javier en la presentación del R32, el cambio DSG nos parece muy recomendable. El R32 es muy estable y, al igual que el resto de la gama, fácil de conducir rápidamente. No sé si por los cambios en la suspensión, por la distinta medida de llanta y neumático, o por ambos, pero las reacciones del R32 son diferentes a las del GTI. Este último resulta más ágil porque es menos subvirador y porque se mueve algo más de atrás, lo que puede ayudar a trazar algunas curvas. En cambio, el R32 es muy difícil de descolocar.

El sistema de tracción total conectable mediante un embrague Haldex aporta una capacidad de tracción mayor. Esto se aprecia sobre todo si se acelera a fondo al salir de una curva lenta cuando la dirección no está recta (la rueda interior no patina) o al conducir sobre un firme deslizante.

Entre los detalles funcionales y decorativos que distinguen exteriormente a esta versión están las tomas de aire frontales, el marco de la parrilla con aspecto de aluminio, la salida de escape doble en posición central y el diseño de las llantas (Zolder, de 20 radios).